otoplastia
¿Qué es la otoplastia?
La cirugía de orejas es un procedimiento ambulatorio que permite corregir el tamaño y la posición de las orejas con respecto al rostro y el cráneo.
Algunos pacientes tienen las orejas muy grandes, otros las tienen muy proyectadas hacia afuera como si estuvieran “en pantalla”, también se pueden presentar casos de pacientes que buscan la operación de orejas para corregir una asimetría evidente entre ambas estructuras.
La distancia anormal de las orejas con respecto a la cabeza es un defecto común que genera inseguridad y baja autoestima en quienes lo presentan.
¿Qué beneficios tiene esta cirugía?
Es una intervención quirúrgica que se realiza frecuentemente para mejorar el aspecto físico de niños, adolescentes y adultos de ambos sexos. En el caso de los pacientes pediátricos, debe realizarse antes de ingresar a la escuela, así evitaremos el tan desagradable, bullying.
Sirve para disminuir el tamaño de las orejas y corregir la distancia desde el borde de las mismas hasta el cráneo, para que no estén salidas o proyectadas hacia afuera.
¿Qué otros nombres tiene este procedimiento?
- Otoplastia
- Auriculoplastia
- Cirugía de orejas.
¿Cuál es la duración de la cirugía?
Aproximadamente 1 hora y media. Se puede realizar desde los 4 años de edad; la cicatriz queda escondida en el espacio retroauricular, es decir detrás de la oreja. Usualmente se realizan resecciones o tallaje de cartílago para dar la forma natural de la oreja. Los puntos se pueden retirar después de una semana
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
Es normal que se produzca inflamación periocular y hematomas (morados). Son molestias que se pueden controlar fácilmente con los analgésicos prescritos y hielo local. Es necesario usar gotas y ungüentos oftálmicos durante los primeros 5 días.
Los hematomas pueden permanecer hasta 10 días, y la inflación es variable y depende de las condiciones médicas de cada paciente, pero en promedio es 1 semana; sin embargo, usted podrá retomar sus actividades laborales después de 5 días.
¿Qué tipo de anestesia se usa?
Es una cirugía ambulatoria que se puede realizar con anestesia local más sedación o anestesia general.
Preguntas frecuentes
Este procedimiento está indicado en personas con exceso de grasa (bolsas), músculo o piel en el párpado superior o inferior. Pacientes inconformes con al aspecto de su mirada.
Es una cirugía que se realiza en adultos mayores de 35 años, sin embargo hay casos genéticos de pacientes jóvenes que eligen esta cirugía porque a su corta edad tienen excesos de piel y grasa en los párpados.
La blefaroplastia no tiene que producir este tipo de alteraciones.
Las cicatrices del párpado superior se disimulan en los pliegues naturales del párpado superior, y en los párpados inferiores la cicatriz queda a un milímetro del borde de las pestañas. O puede quedar por dentro de la conjuntiva, hecho que hace que no sean perceptibles.
Agenda
tu cita
Política de Privacidad: KENTO ® se compromete con la seguridad y protección de la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web.