Mindful Eating

Mindful Eating
¿POR QUÉ COMER CON ATENCIÓN PLENA?
Cuándo fue la última vez que te sentaste a comer relajado sin pensar en las actividades pendientes a realizar? Creo que la respuesta la conocemos de antemano, hace mucho tiempo! El ritmo de vida que llevamos en la actualidad, nuestro día a día acelerado con un millón de actividades, nos ha desconectado de una actividad básica y fundamental para nuestra subsistencia y nuestro correcto desarrollo como seres humanos, la ALIMENTACIÓN!
En este mismo instante debemos comprender que nuestra relación con la comida es primordial y refleja nuestras actitudes hacia nuestro entorno y hacia nosotros mismos, de allí la importancia de poder darle el tiempo necesario y la calidad que merece. Como práctica, la alimentación con atención plena puede hacernos conscientes de nuestras propias acciones, pensamientos, sentimientos y motivaciones, y darnos introspección acerca de las raíces de la salud y la felicidad.
- Permitirte darte cuenta de las oportunidades positivas y nutritivas que están disponibles a través de la selección y preparación de alimentos respetando tu sabiduría interna.
- Utilizar todos tus sentidos para elegir comer alimentos que son tanto placenteros para ti como nutritivos para tu cuerpo.
- Reconocer las respuestas a los alimentos (si te son agradables o desagradables, o si te son neutros) sin juicios.
Aprender a estar consciente de tu hambre física y de las señales de saciedad para guiar tus decisiones de comenzar y parar de comer.
- Reconoce que no existe una manera correcta o incorrecta de comer, sino diversos grados de conciencia alrededor de la experiencia de la comida.
- Acepta que sus experiencias al comer son únicas.
- Es un individuo que, por elección, dirige su atención a la alimentación momento a momento.
- Adquiere conciencia de cómo puede hacer elecciones que apoyen la salud y el bienestar.
Se hace consciente de la interconexión de la tierra, los seres vivos y las prácticas culturales, y el impacto que sus elecciones tienen en estos sistemas.